Arreglarte por la mañana siempre será más rápido si puedes encontrar todo lo que necesitas fácilmente. Sigue leyendo esta guía para encontrar prácticas y creativas ideas para organizar maquillaje.

¿Ya te cansaste de dejar regado tu maquillaje por todos lados y que luego se te vayan perdiendo tus preciados productos cosméticos?.

Aunque no tengas toneladas de maquillaje en tu casa, deberías procurar mantenerlos en orden.

Y si todavía estás intentando descifrar la mejor manera de tener todo organizado y a la mano, el contenido de este post llega a tu rescate para compartirte ideas para organizar tu maquillaje.

En primer lugar te diría que las dos claves para mantener el maquillaje organizado son: la visibilidad y la categorización.

La capacidad de que puedas ver a simple vista todos los productos que tienes, y que puedas acceder fácilmente a los mismos sin rebuscar en todo tu surtido, es lo más importante. 

Así que para ayudarte con la organización y visibilidad, puedes ayudarte de bandejas, elegantes frascos de cristal reciclados (para almacenar pinceles de maquillaje), o cajones de acrílico apilables.

ideas para organizar el maquillaje

Bueno, sin más preámbulos revisemos prácticas formas sobre como organizar el maquillaje.

Guardar maquillaje en cajones

Esta es la idea más clásica que tenemos cuando pensamos que nos corresponde organizar la casa: meter todo en cajones y dejarlo fuera de la vista.

Pero ¡alto compañera/o amante de los cosméticos!. Hay una serie de pautas que tienes que seguir para hacerlo de la manera adecuada:

Lo ideal es que organices cada cajón conteniendo una categoría: por ejemplo cuidado de la piel, maquillaje, perfumes, etc.

Y luego coloques por ejemplo, subcategorías juntas: labiales, productos labiales, bases, humectantes, toallitas exfoliantes, toallitas desmaquillantes, etc. 

Recuerda: si no tienes tu maquillaje a mano, de nada sirve mantenerlo en contenedores de maquillaje que te costaron súper caros, si al no verlos nunca los vas a usar.

Bandejas y organizadores expandibles

Tal y como te sugerí en el post de la semana pasada Guía gratis con ideas para organizar joyería, las bandejas y organizadores expandibles son geniales para ayudarte a organizar, porque puedan adaptarse al tamaño de tu cajón.


Utiliza organizadores de maquillaje acrílicos

Como ya te imaginabas seguramente, los organizadores de acrílico para maquillaje, son la mejor opción para guardar y poder ver todos los productos que tienes.

Al almacenar tus cosméticos en este tipo de organizadores, no solo estarás logrando que todo luzca visualmente atractivo; sino que también al existir infinidad de tamaños, formas y combinaciones de organizadores acrílicos, podrás encontrar alguno que se adapte a tu espacio y necesidades exactas.

La mayoría de organizadores acrílicos son apilables, por lo que puedes conseguir el doble de espacio, porque también podrás colocar productos en la parte superior.


Organizar maquillaje en torres giratorias

Organiza tus productos de maquillaje que usas a diario en una torre de maquillaje giratoria, que son unos muebles que pueden contener productos y brochas de maquillaje de formas y tamaños diferentes.

Invertir en este tipo de organizadores te ayudará a que todo te quede más accesible.


Mantén tu maquillaje en rotación

Una sugerencia es que mantengas el maquillaje que más usas en este momento en las repisas de tu baño; u organizado en una bandeja.

Y para el maquillaje que uses en menor medida, puedes mantenerlos almacenados en cajones.

ideas para organizar maquillaje

Si fuera una cajonera, inclusive puedes aprovechar a usar la parte superior como área de exhibición. Por si no lo sabías, el maquillaje también puede servirte como un toque de decoración a tu rincón personal.

Retira el maquillaje viejo que no uses

Si eres como yo que suelo guardar mi maquillaje en cajones, éstos con el tiempo se llenan bastante rápido.

Así que hay que intentar cada mes más o menos, retirar el maquillaje viejo que ha estado asentado demasiado tiempo o simplemente ya no usas.

Si cuentas con productos sin abrir (que sabes perfectamente que no piensas usar) y que todavía no han caducado, sería todo un detalle regalarlos a familiares y amigas que le den vida útil.

Este tipo de actividades, te ayudarán a liberar espacio por si eres de las que está comprando maquillaje nuevo a lo largo de todo el año.

También es una buena idea, crear áreas designadas para tus productos de maquillaje entrantes (como la contabilidad), áreas para productos usados, y un área donde coloques los envases vacíos (hay que contribuir reciclando).

De esta manera, sabrás qué productos de tu colección de maquillaje son nuevos, cuáles has usado y deben revisarse; y cuáles deben ser donados / descartados. 

Caducidad por tipo de maquillaje

Al igual que las etiquetas de los alimentos, algunos cosméticos tienen el mes, la fecha y el año impresos en el paquete. 

Otros tienen el símbolo de un frasco con tapa abierta, número y letra. La tapa abierta significa que la fecha de vencimiento se aplica una vez que se abre el producto o se retira el sello. 

La letra suele ser una “M” por mes o “Y” por año. Entonces, si ve “12M” en el símbolo, significa que el producto durará hasta 12 meses, una vez abierto.

¿No ves una fecha de vencimiento en el paquete?. Sigue entonces la guía que te proporciono en la siguiente tabla, para ayudarte a determinar cuándo es el momento de decir adiós a tus viejos productos de belleza y maquillaje.

fecha de caducidad del maquillaje
Fecha de caducidad del maquillaje

Ideas creativas para organizar tu maquillaje

  • Una de las ideas para organizar brochas de maquillaje es colocar las mismas, en envases vacíos de cristal reutilizables; por ejemplo, hay quien aprovecha los frascos vacíos de las velas aromáticas.
brochas de maquillaje en frascos de cristal
  • Hay quienes reutilizan las fundas en las que vienen los lentes de sol de diseñador y colocan ahí los delineadores de labios, delineadores de ojos, mascaras para pestañas, etc.
  • También puedes aprovechar los estantes que se usan para organizar los envases de especias, para almacenar tus bases de maquillaje de acuerdo al tipo de cobertura que te ofrezcan:
  • los envases de maquillaje de cobertura completa puedes colocarlos en el nivel más alto; los maquillajes de cobertura media en el nivel medio; y los maquillajes ligeros, junto con las bb cream, en la parte inferior.
Aprovecha y reutiliza tus especieros
  • Siguiendo con los estantes organizadores para especias, hay personas que les dan otra utilidad. Por ejemplo, colocar en ellos las cremas y lociones para el rostro, así como los perfumes.
  • Otra idea que me pareció por demás atractiva, es el uso de un organizador de joyas para almacenar esmaltes de uñas.
  • Utiliza organizadores de correo (de los que se montan en la pared) para almacenar paletas de maquillaje, son ideas originales para organizar maquillaje.
organizador de correos reutilizar
  • También puedes guardar tus cotones, labiales, jabones y almohadillas desmaquillantes, en recipientes transparentes (tipo dulceros); se ven lindos, ¿verdad?.
dulceros reciclados
  • Si te quieres ver exquisita/o prueba a exhibir tus perfumes en lindas bandejas decorativas, en diversos tamaños y colores. Le dará un toque por demás romántico y femenino a tu habitación o baño.
  • Por último, prueba a colocar tu colección de esmalte de uñas en un frasco de galletas transparente.
como organizar esmaltes de uñas
Imagen vía Pinterest

Bueno, deseo que las ideas para organizar maquillaje que te compartí en este post, te sean de utilidad y provecho, en estos días que la mayoría nos tenemos que quedar en casa y estamos en la búsqueda de “entretenimiento”.

Quién sabe, igual y empiezas por organizar tus productos de maquillaje y ¡terminas reorganizando la casa entera!.

Si te gustó este artículo déjame saber, así como tus ideas de sugerencias para las siguientes entregas.

Hasta el siguiente post, ¡chau!.

Pd. Siéntete libre de guardar esta publicación en tus tableros de Pinterest para tenerlo como referencia futura. También puedes compartirla en tus redes sociales.

Nota: Algunos de los enlaces incluidos en este post, son enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos puede que yo reciba una comisión de esa venta, pero esto no tendrá ningún efecto sobre el precio al que tú compres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *